Ir al contenido principal

Entradas

Último artículo

Incentivos económicos y justicia social.

El intervencionismo económico no cree en el individuo. No cree en los emprendedores. No cree en el libre mercado. No parte del individuo, como el liberalismo, hacia el conjunto, sino de la sociedad al individuo. Eso hace que entienda que la economía solo es posible si es regulada e intervenida por el Estado. Con controles de precios, precios máximos, precios cuidados y restricciones y castigos impositivos de todo tipo. No cree en los incentivos económicos por el simple hecho que no cree en el sector privado ni en los empresarios, los cuales, dentro de su esquema, son perversos por querer maximizar su ganancia. Atacando lo que ellos denominan “Justicia Social” de distribución de los ingresos en favor de los que menos tienen. En una charla por zoom que tuvimos el 12/05/2021 con Fabián Cruz y Javier Olcese, en determinado momento, hablamos sobre la nueva propuesta de Jorge Ferraresi, que se desempeñaba, antes de ser ministro de la nación, como intendente de Avellaneda. Su propuesta consis...

Entradas más recientes

Sabés cuánto pagás de impuestos por cada litro de nafta que consumis?

Cómo hablar de liberalismo en Peronistán. Parte I

Sábado 15.05. Hablando con vecinos en Mitre y Las Flores

Gustavo Segré. El paradigma socialista en la sociedad

Juliana Santillán. Propuestas para una reforma bonaerense

Sábado 08.05 recorriendo la avenida Güemes

Alberto Refusta. Inversión & Desempleo. Cómo solucionarlo?

Sábado 01.05 estuvimos en Plaza Alsina de Avellaneda

Argentina. Una mancha negra en el planeta y un laberinto difícil de desarmar

Ricardo López Murphy y Juliana Santillán. Modernización del Estado.

Argentina en un laberinto borgeano

Libre mercado

Servicio Social. Un Pac Man en el presupuesto.

La decadencia argentina

Qué es ser libertario?